top of page

Nacimiento de la Psicologia Cientifica en la Modernidad

Desde la antigüedad, el ser humano ha tratado de comprender y explicar lo que sucede a su alrededor, acercándose a éste de distintas formas y con diferentes métodos. La inquietud por saber el sentido general de la vida y la conciencia originaron diversos intentos por elaborar explicaciones sobre los fenómenos de la naturaleza.  Así, los conocimientos que, en menor o mayor grado, posee el ser humano dependen de su participación en la sociedad y en la cultura; ellos pueden corresponder a lo que se conoce como conocimiento cotidiano o doxa, o conocimiento científico o epistemi.
Básicamente La diferencia entre ambas ramas es que en una solo se aplicaban los conocimientos basados en observación de la conducta humana y de cómo explicar los cambios en la misma por mera deducción. 
La Psicología Pre-Científica es aquella rama de la psicología derivada del pasado, confundida muchas veces con la Filosofía, ya que esta empezó a estudiarse por medio de la observación y experiencias propias del ser humano en un periodo comprendido entre la antigüedad hasta el año 1879.
La Psicología Científica es aquella que emplea el método científico para estudiar la conducta humana. Comenzó a ser aplicada a partir del siglo XVIII y se fundamenta en la observación de fenómenos psicológicos para formular una hipótesis, la cual es comprobada por la experimentación o contrastación científica.
Psicologia en Rusia: Enfoque experimental a la Psicología, que ofreció un modelo, en buena parte del mundo, para el desarrollo disciplinar de una Psicología independiente de la Filosofía y la Fisiología Nikolai Grot , Claude Bernard.                           
Autores... Wilhelm Wundt, Georgui Chelpanov, Ivan Mijailovich. Sechenov. 
Aportes Relevantes: 
Teoría sobre el reflejo (Regulación mental de la conciencia) Socialismo radical .
Desarrollo de la psicología intronspeccionista 
Influencia trófica del sistema nervioso
Regulación mental de la conducta.
Características:
  • La psicología rusa se caracteriza en sus inicios, y durante buena parte de su historia, por una lucha constante entre dos tendencias extremas: el idealismo y el materialismo. 
  • Tenía como objeto de estudio la conciencia y, como método, la introspección Según él, la realidad objetiva afecta al sujeto de modo que sus cogniciones y emociones reflejan esta influencia, por lo que la conducta se produce como respuesta a ella.
  • Aceptaba la importancia de las variables intrapsicológicas (componente idealista dentro de este esquema reflejo) e hipotetizaba que dirigían la conducta. 
  • Desarrolló la influyente Teoría del “giro psíquico”, según la cual lo psíquico se manifiesta en el intercambio de movimientos o impresiones entre el organismo y su medio llevadas a cabo mediante aquellos.
 
​Psicología en Alemania : Los principios que se dio fue el Invento de un material calibrado (silabas sin sentido) para proporcionar una nueva materia para memorizar. .Utilizo nociones estadísticas y matemáticas para medir la significación de sus hallazgos y para formular sus resultados de acuerdo con un modelo matemático (1964).
Autores: wilhelm wundt, Hermann ebbinghaus , Georg Elías Muller
Caracteristicas:
Inicio el estudio experimental de la memoria y del aprendizaje verbal. 
Trabajo en campos diversos como la psicofísica, la percepción visual. 
Trabajó sobre todo en los campos de la percepción visual, la psicofísica, el aprendizaje y la memoria. Desarrolló el método de aciertos en el que el sujeto debe acertar la sílaba siguiente a la enunciada, un procedimiento que permite medir la velocidad de rememoración –criterio de fuerza asociativa– junto con el número de ítems recordados.
Aportes Relevantes:
Empleo la repetición como medida para la memoria y, usándose a sí mismo como sujeto experimental y poesías y series de silabas sin sentido consonante-vocal- consonante como instrumento. . .
Mostró que las asociaciones no sólo se establecen entre sílabas contiguas, sino también con precedentes o subsiguientes; que se recuerda mejor los elementos del inicio o del final de una lista que los que ocupan lugares intermedios; que la actitud y la motivación de la persona influyen sobre el aprendizaje; que se aprende más fácil y rápidamente si se lee el material completo, de principio a fin, que si se aprende por partes que han de conectarse posteriormente.
Su mayor contribución no solo fue sembrar la idea de que el origen del hombre no solo se toma de lo filosófico  sino también de lo biológico al igual psicológico; llevando la relación de la fisiología con lo psíquico, de la mano de todo ultimo generaría la se generaría la idea de que provenimos de un desarrollo evolutivo desarrollado paulatinamente “el origen de la especies” de Charles Darwin.
Psicologia en Las Islas Britanicas: Brown, Dos leyes primarias, semejanza y continuidad. Para entender los fenómenos mental hay que tener en cuenta:
1-El tiempo durante el cual sucedieron los hechos.
2- la vivacidad de los sentimientos fortalece la asociación.
3-la fuerza de la conexión  depende de la frecuencia  que se han dado conjuntamente.
4-los sentimientos son fuertes si son recientes.
5-sentimientos se asocian más firmemente en la medida  que está disociados de otros fenómenos. Algunas sensaciones ocurren juntas y acaban por conectarse mutuamente, otras se suceden regularmente unas a otras, de forma que esa secuencia terminan por vincular a unas  con otras. La causalidad es un tipo de asociación sucesiva.
Autores: wilhelm wundt, Hermann ebbinghaus, Georg Elías Muller, oswald kulpe, Bain spencer, Darwin.
Aportes Relevantes: Su mayor contribución no solo fue sembrar la idea de que el origen del hombre no solo se toma de lo filosófico  sino también de lo biológico al igual psicológico; llevando la relación de la fisiología con lo psíquico, de la mano de todo ultimo generaría la se generaría la idea de que provenimos de un desarrollo evolutivo desarrollado paulatinamente “el origen de la especies” de Charles Darwin.  Que posteriormente y que su teoría seria diseminada a mano de universidades y la disciplina como psicología experimental , comprendiendo también al hombre y su mente como parte de ese proceso evolutivo . Con diversas ramificaciones como el asociacionismo, que a partir de este echo surgen nuevas disciplinas como lo son: la psicología animal, psicología evolutiva,  psicología diferencial, más lo que sería el nacimiento de una psicometría
Caracteristicas:
La psicología era una ciencia empírica su progreso dependía de la capacidad de los investigadores para someter sus hipótesis al tribunal de la experiencia.
Para Ward la mente está capacitada para enfrentarse objetivamente con las cosas de3 la sensación (cognición), para disfrutar del placer y el dolor (sentimiento) y para realizar los movimientos adecuados ante cada situación .cognición, sentimiento y cognición son competentes indisolubles del estado mental.
Definía la conación como aquello que tiene por objeto todo, lo que se le muestra como su fin o que sirve de intermediario para alcanzarlo. La mente evolucionará por virtud de que en ella habitan de manera innata. Fruto de la evolución  será también la libertad., desde el momento en que el esfuerzo puede ser reorientado voluntariamente hacia una dirección en particular, y después ser transmitidos sus logros, como quiera lamark, a los descendientes. Consideró los instintos como esfuerzos intencionales que empujan a los organismos vivos hacia las metas.

© 2018 CREADO POR: Anny Martinez, Monica Jimenez  UNAD... Programa de Psicologia

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page